El bullying o acoso escolar

En esta entrada del blog, hablaremos de un tema de candente actualidad, el bullying o acoso escolar. La palabra bullying que viene del inglés, «bully», que literalmente significa matón o agresor. y se trata de una conducta agresiva que se manifiesta entre escolares. Implica, a veces, el golpear a otros compañeros de clase, hacer burlas, «pasar de alguien», etc. Las conductas agresivas pueden ser verbales o físicas; también, puede caracterizarse como acoso el «hacer el vacío». El «bullying» puede ejecutarse por parte de un individuo o de un grupo (pandilla).

El «bullying» o acoso escolar puede tener varias formas:

  • Físico: atacar fisicamente a la víctima o víctimas, robar o dañar sus pertenencias.
  • Verbal: poner motes, insultar, amenazar.
  • Indirectos: propagar rumores despectivos y la exclusión social.

También está el bullying psicológico, en el que se ataca psicológicamente a la víctima y van minando su autoestima.

Son diversas las causas que pueden provocar la aparición del Bullying o acoso escolar; las que citamos a continuación suelen ser algunas de ellas:

  • La edad de los maltratadores es superior a la media de edad del grupo en el que se encuentran, y puede ser que hayan repetido curso.
  • Suelen ser los más fuertes de la clase (por su apariencia física).
  • Los maltratadores suelen ser chicos. Aunque también hay casos de chicas.

En cuanto a características escolares, su rendimiento escolar es bajo. Y además, suelen tener una actitud negativa hacia el colegio.

Los maltratadores, en casos de acoso escolar, también poseen algunas características, como son:

  • Manifiestan una autoestima bastante alta.
  • Muestran alta agresividad.
  • Acatan mal las normas.

Poseen un autocontrol bajo o muy bajo en sus relaciones sociales; pudiendo dar lugar a ciertas manifestaciones de conducta violenta o agresiva.

Suelen ser tercos e indisciplinados.

Las víctimas, que son quienes han sufrido estas situaciones pueden padecer secuelas posteriores como pueden ser problemas de ansiedad, fobia escolar, estrés, trastornos psicosomáticos, problemas de relaciones sociales, intentos de suicidio, etc.

En cuanto a la intervención en este problema de Bullying o acoso escolar es necesario que haya una respuesta seria y contundente por parte de las Administraciones, los centros educativos y los profesionales relacionados con este problema.

«Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella en absoluto»

Noam Chomsky

2018-02-08T11:12:38+00:00 General|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.