Síndrome de alienación parental

El primer autor que aportó una definición del síndrome de alienación parental fue Richard Gardner (1985). Se trata de un conjunto de síntomas que se producen como consecuencia de la utilización de diferentes estrategias por parte de un progenitor, para transformar la conciencia de sus hijos, con el objetivo de obstaculizar e incluso, destruir, sus vínculos con el otro progenitor.

Según Gardner (1991), se pueden producir 3 tipos de SAP: Leve, moderado y severo

  • Leve. En este tipo hay visitas con el progenitor no custodio, pero no ser producen grandes episodios de conflicto. En los hijos, todavía aparecen vínculos emocionales fuertes con su progenitor alienador.
  • Moderado. En este tipo, todavía hay un vínculo alto entre el progenitor alienador y el hijo. Los vínculos afectivos con el padre objeto de exclusión se van deteriorando.
  • Severo. Los sentimientos de rechazo son muy intensos hacia el progenitor alienado. El niño, puede rechazar las visitas.

El síndrome de alienación parental puede provocar algunos problemas de conducta en los hijos. Algunos de estos problemas pueden ser:

  1. Problemas de depresión crónica
  2. Problemas de timidez y detenimiento
  3. Bajón en el rendimiento escolar
  4. Problemas de autoestima
  5. Se pueden volver niños manipuladores
  6. Poca tolerancia a la frustración
  7. Falta de organización

¿Cómo se puede llegar a una solución para el SAP? Responder a esta pregunta, posiblemente, no sea fácil, ya que el SAP es un problema complejo. Es un problema que se tiene que solucionar siempre buscando el bienestar de los hijos y procurando que se mantenga una óptima relación con los padres.

Seria importante mejorar la relación entre ambos progenitores, la relación con los hijos y restablecer los vínculos de los hijos con el progenitor alienado. Por tanto, es clave que los padres entiendan que los hijos no son de su propiedad y que siempre serán padres, aunque ellos no se lleven bien.

«Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas»

Sigmund Freud

2018-11-08T13:00:53+00:00 General|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.