Estrés 2017-11-10T10:38:44+00:00

Podemos considerar el estrés como el proceso que se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento como amenazante o desbordante de sus recursos.

Existen varios tipos de estrés:

  • Estrés normal. La reacciones fisiológicas que se dan en nuestro organismo ante determinadas situaciones y que se definen como estrés, en realidad son normales, en cierta medida.
  • Estrés patológico. Cuando el estrés se presenta de modo intenso por períodos prolongados, es muy probable que cause problemas físicos y psicológicos, transformándose en un estrés crónico y nocivo para la salud.
  • Estrés post-traumático. Es aquel que se presenta después de que una persona ha vivido algún tipo de suceso aterrador, como puede ser un accidente de tráfico, un atentado, un terremoto, etc.
  • Estrés laboral. Es el estrés formado por un conjunto de relaciones nocivas, emocionales y físicas, que se producen cuando las exigencias en el ámbito laboral superan las capacidades y las necesidades del trabajador.El llamado síndrome del «Burnout» (síndrome del «estar quemado»), sería el estrés laboral en su forma más extrema.

Existen diferentes tratamientos para el estrés, desde técnicas de relajación, de respiración y ejercicio, hasta terapias que pueden ayudarte a cambiar la forma de afrontar tus problemas.