Fobia social

La fobia social es un miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas según la última edición del DSM (DSM-5, 2014). (American Psychiatric Association, 2014).

Algunas situaciones sociales temidas por sujetos con fobia social, pueden ser: mantener una conversación, quedar con alguien, ser observado (por ejemplo, comiendo o bebiendo), llamar por teléfono, hablar con personas con autoridad, actuar delante de otras personas, asistir a reuniones, etc.

Hay que tener cuidado al delimitar la fobia social de la ansiedad social y de la timidez. En todos estos casos existe un temor a las situaciones sociales, pero en la fobia social es más crónico (no desaparece de forma espontánea con el paso del tiempo) y la interferencia en el rendimiento académico o laboral y en las relaciones sociales habituales es más grave.

Los diferentes tipos de fobia social, excepto el miedo a hablar en público, presentan a menudo antecedentes de timidez en la infancia y algunas características de personalidad (fundamentalmente introversión y neuroticismo).

Por tanto, se puede afirmar que la fobia social produce sufrimiento en los pacientes, pero que hoy día se puede tratar con éxito. En concreto, se obtienen buenos resultados con la aplicación de técnicas cognitivo-conductuales. En psiconcog llevamos varios años trabajando con técnicas cognitivo-conductuales, no dejes de escribirnos, podemos ayudarte.

«De nuestras vulnerabilidades vienen nuestras fortalezas»

Sigmund Freud

 

2017-12-06T10:51:08+00:00 General|0 Comments

About the Author:

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.